Description
Despliegue discursivo de los materiales poéticos, audiovisuales, crÃticos y teatrales que Enrique Lihn desarrolló desde fines de los años 70 y a lo largo de toda la década de los años 80 en Chile, hasta su muerte en 1988. Enfrentando la censura y el autoritarismo de la época, Lihn dejó a un lado su producción poética anterior para desplegar un conjunto de “proyectos locos”, según la acertada definición de Christopher Travis, dando cuenta con ello de una radicalidad única en el marco en la producción crÃtica e intelectual de esos años. Por primera vez, el estudio aborda el conjunto de esos materiales desde la concepción de un “acto social total”, según la definición dada por Lévi-Strauss para los actos de lenguaje que exigen una interpretación plena. Parodia, burla, provocación y defensa cerrada de la autonomÃa del arte transforman la figura de Lihn en un nuevo tipo de héroe dedicado a desplegar el discurso prohibido por las autoridades cÃvico-militares de la época. Su resistencia a dejarse capturar por las ideologÃas tanto de izquierda como de derecha, iluminan su trabajo del perÃodo e inspiran a las nuevas generaciones que surgirán con el regreso de la democracia a Chile el mismo año de su fallecimiento. show more
Reviews
There are no reviews yet.